La M-30 en sentido norte ya circula con normalidad y sin los cortes diarios que han caracterizado los últimos meses. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la reapertura total de este tramo, una medida que se produce con un adelanto de un mes y medio sobre el calendario inicial, marcando un hito significativo en las obras del proyecto de cubierta ‘Parque Ventas’.
Las únicas intervenciones que persistirán serán cortes nocturnos, lo que supone un gran alivio para la movilidad matutina y vespertina de miles de conductores. Este paso hacia la normalidad es posible gracias al progreso sustancial de los trabajos de estructura.
La columna vertebral del futuro parque toma forma
La fase de cimentación de la futura cubierta avanza a un ritmo acelerado. Hasta el momento, los trabajos han permitido instalar 73 de las 128 pilas que actuarán como los pilares del nuevo parque. Cada una de estas estructuras, con unas dimensiones de 6,4 metros de altura y un peso de 22,9 toneladas, es fundamental para soportar la losa que soterrará el ruido y la contaminación de la vía.

Según el cronograma facilitado por el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, se prevé que todas las pilas estén colocadas para el mes de diciembre. Un hito inmediatamente posterior será la colocación de las primeras vigas transversales, que comenzará a finales de noviembre, iniciando así el «esqueleto» sobre el que se construirá el parque.
Un pulmón verde que unirá dos distritos
El proyecto ‘Parque Ventas’ es una de las grandes actuaciones de renaturalización urbana en la capital. Con una inversión de 78,9 millones de euros, transformará 16.370 metros cuadrados de asfalto en un corredor verde que sellará la cicatriz urbana de la M-30 y conectará físicamente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, históricamente separados por la vía de circulación.
El futuro espacio no será un simple parque, sino un ecosistema urbano completo. Contará con más de 960 árboles y cerca de 49.000 arbustos, creando una significativa masa forestal. Además, integrará zonas de estancia y ocio para todos los públicos, incluyendo áreas de juegos infantiles, zonas de calistenia, un kiosco-cafetería, fuentes de agua potable y bancos para el descanso.
La previsión es que esta nueva infraestructura verde, que mejorará la calidad del aire y la cohesión social en la zona, esté finalizada y abierta a los ciudadanos en la primavera de 2027. La reapertura anticipada de la calzada es una señal clara de que el proyecto, complejo y ambicioso, avanza con firmeza hacia su consecución.





